politicos” estan para servir al ciudadano
Por Juan Miguel Benítez Meléndez. Legisladora,
traiciona electores, se “instala” ahora, con los azules... Intencionalmente dejamos, --- el “arriba
firmante” y ésta publicación, --- la mención del “sector eclesiástico”,
organizaciones sindicales y sociales que también echan su gato a “retozar”, en
la postulación a cargos de elección popular, por parte de los partidos,
“autorizados” en las que todos participan, menos el votante...
La “nueva normalidad” no llega y las viejas
costumbres no se van...
El virus esta poniendo en aprietos, no solo a
la federación... En el caso Estado de México, el problema se agiganta y tiene
al gobernador y al ISEM, con los dedos contra la puerta, porque al virus, que
no tiene palabra de honor, --- bueno, en ésta época quien tiene honor en su
palabra, de la Presidencia para abajo, --- le valen los términos marcados en la
legislación electoral mexiquense y la parálisis económica, social y cultural a
punto de colapsar, “políticamente” a todos los ciudadanos mexiquenses...
Alfredo del Mazo Maza: Tener un plan significa que hay un orden, que hay
planeación y que hay estrategia para poder tener un regreso seguro cuando llegue
el momento para hacerlo... En suma, aterrador, el mensaje: “sí no te guardas...
El virus y la moneda del contagio al aire; los
precios quieren alcanzar la altura, en
artículos de primera necesidad...
Será hasta septiembre, cuando las instancias
electorales mexiquenses, den conocer “las reglas de la elección” para diputados
locales y Alcaldes, Síndicos y regidores en los Ayuntamientos...
El luchador social, Isaac Oampo García,
también esta madrugando en lo que le espera a México en el 2021, iniciamos la
aportación de sus remembranzas electorales...
Aunque ya en otras ocasiones la situación
había sido más o menos parecida.
Ahora, sin embargo, y no por los partidos
políticos que ahora eran más ni por los candidatos de éstos los que a través de
sus respectivas campañas habían venido “cocinando” la misma “bazofia” de
siempre, incluso los que no habían ido a votar, como que presentían que algo
“extraordinario” --- a favor del pueblo y contra los caciques del poder,--- iba
a suceder.
Aunque quizá también sólo fuera el mero deseo
ferviente de muchos, de que ya el Partido de Estado por fin se fuera al desván
de los trapos viejos y sucios; al olvido. Además de que con ello, por fin
también las cosas políticas, económicas y sociales, comenzaran a tomar otro derrotero
completamente distinto al actual.
En horario de verano, el día de las votaciones
había tocado a su fin. Con lo que las casillas, aunque aún con buena luz
natural, habían cerrado a la hora señalada... La primera gran sorpresa. El que
las votaciones hubiesen sido de las más copiosas y de las más concurridas
después de muchos años.
¿Qué era lo que había pasado?... ¿Qué era lo
que había motivado a tantos ciudadanos como para que éstos se hubiesen volcado
materialmente sobre las urnas electorales a emitir su voto?...¿Quién o quiénes
habían sido capaces de haber podido convencer a las masas, como para que en
esta ocasión el abstencionismo sí hubiese sido derrotado, casi totalmente?-Todo
mundo se preguntaba...
Así pues, las instancias electorales
mexiquenses, tienen una tarea muy pesada, “colar” los expedientes de los
candidatos que les presenten los partidos, para que luego no sean acusados de
complicidad al dejar “crinolinos” con pasados tenebrosos y muy cuestionables
militancias...
Seguro: “militancias partidistas” sin salario,
producirán desempleo...
Por lo pronto: la papeleta que están armando
los “gerentes locales” de los partidos, --- aún dueños de un buen porcentaje
del País, --- y sus comparsas minoritarias, tienen en su contra los intereses
que deben afectar para presentar a sus patrocinados en las del 21-24, por el
futurismo del 24-30 y los compromisos signados con los grupos de la Agenda
20-30, multinacional, en función de las rebajas que seguramente habrá a las
miles de organizaciones políticas nacionales en sus subsidios, mientras se
discute, analiza y finiquita la reducción a los partidos políticos en sus
prerrogativas anuales, en el Congreso de la Unión...
¿Renunciarán a sus cargos, los que han
traicionado al partido del Presidente?..
En éste esquema, todos los “interesados”, se
adelantan a “convencer” voluntades como en el caso Jalisco, con Lady-Préstamo,
saltó de Morena al P.M.C., en el desarrollo de la sesión respectiva para
“completar” los votos y endeudar a los ciudadanos de Nuevo León con otros 6 mil
millones, que aumenta la deuda a casi 30 mil millones en ésta gestión, en casos
como éste el Movimiento de Regeneración Nacional, tendrá que ser
escrupulosamente exigente con sus candidatos, principalmente porque todos
tienen pasados partidistas y muy pocos acreditan lealtad a MORENA, para aspirar a una
candidatura... Continuará...