Diputados locales sesionarán a distancia
Teotihuacán en Línea. Por primera vez en su
historia, hoy de junio la Legislatura mexiquense, a través de la Diputación
Permanente, sesionará a distancia conforme a la reciente reforma legal que la
faculta a hacerlo en tiempos de emergencia nacional o estatal como la que se
vive hoy a causa de la pandemia de covid-19, recurriendo para tal efecto a las
tecnologías de la información y comunicación.
Lo anterior implica que los legisladores que
integran esta instancia parlamentaria, presidida por la diputada Mónica
Angélica Álvarez Nemer participarán en la sesión a través de una
videoconferencia, con dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas
electrónicas o computadoras, desde sus oficinas, hogares u otros espacios sin
que tengan que presentarse físicamente a la sede del Poder Legislativo.
El orden del día previsto para la sesión,
convocada para iniciar a las 12:00 horas, incluye la declaratoria de aprobación
de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 79 de la
Constitución estatal, así como iniciativas y exhortos relativos a reformas a la
Ley de Fiscalización, violencia política de género, sanciones a agresores de
profesionales de la salud y medidas de apoyo a la economía. De acuerdo con la
reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México, en su
momento propuesta por la Junta de Coordinación Política que preside el
legislador Maurilio Hernández González, el Congreso local podrá usar las
tecnologías de la información o los medios electrónicos disponibles que
permitan la transmisión en vivo de las sesiones del Pleno, la Permanente, las
comisiones y los comités legislativos en la página web oficial de la
Legislatura y en donde se garantice la correcta identificación de los
participantes, sus intervenciones y el sentido de su voto, que será de carácter
nominal. Se adicionó el artículo 40 Bis a la citada ley con el fin de que los
representantes populares puedan cumplir con las funciones encomendadas durante
una emergencia sanitaria o de protección civil, la cual deberá ser determinada
por la autoridad competente, así como su duración. Para esto, la Legislatura,
la Diputación Permanente y las comisiones y comités garantizarán que las
sesiones y las reuniones desarrolladas a distancia cumplan con la legalidad de
los procedimientos y de las votaciones emitidas, de conformidad con la
normatividad vigente