Diputados locales propondrán sueldos de
funcionarios municipales del Estado de México
Teotihuacán en Línea. Las Comisiones unidas de
Gobernación, Vigilancia del OSFEM y Gasto Público del Congreso mexiquense
aprobaron la desaparición del Consejo Consultivo de Valoración Salarial que se
encargaba de emitir opiniones sobre las remuneraciones que deberían percibir
los servidores públicos y ahora, esta facultad será transferida a los propios
diputados locales a través de la Comisión de Planeación y Gasto Público.
La propuesta fue presentada por los
integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, quienes
plantearon diversas reformas a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de
México, la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de
México y el Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de
México, para que sean los diputados mexiquenses, quienes anualmente emitan los
montos máximos que podrán percibir los funcionarios de los tres poderes del
estado en la entidad y los 125 ayuntamientos.
El proyecto aprobado detalla que la fracción
de II del artículo 127 de la Constitución mexicana establece que ningún
servidor público podrá recibir una remuneración mayor a la establecida para el
Presidente de la República en el presupuesto correspondiente. Y este
ordenamiento dispone que corresponde a las Legislaturas de los Estados la
aprobación anual del presupuesto de egresos correspondiente, en el que deberán
señalarse las remuneraciones de los servidores públicos, sujetándose a las
bases contenidas artículo 127